Qué contenido incluir en las ficciones infantiles
Te descubrimos lo 3 elementos de escritura fundamentales para despertar el interés de los más pequeños en tus historias
Los manuales de escritura están llenos de complicadas reflexiones y trucos que pueden ayudarnos a atraer la atención del público infantil.
Para simplificar todas las teorías que rondan por internet, hemos tomado la que nos parece más adecuada, ampliando su contenido. De acuerdo a Amanda Patterson, las necesidades narrativas de los lectores más jóvenes, se pueden reducir a 3 elementos fundamentales. Si te interesa crear un buen relato infantil, sigue leyendo.
Aunque demasiadas veces no son los propios infantes quienes escogen sus lecturas, sino sus padres, tutores o profesores, es conveniente no dejarse llevar por la idea de que cuanto más educativo y cultural parezca un texto, mayor será su éxito. Como autor o autora, tu misión a la hora de crear proyectos infantiles es que interesen y atraigan a niños y niña, tu público objetivo.
De acuerdo a esta profesional de la escritura, los más pequeños desean leer y visionar historias cuyos pilares sean estos 3 principios básicos:
Intriga
Los lectores más jóvenes anhelan historias en las que su inteligencia y su suspicacia sea puesta a prueba. Por ello, suelen apreciar temáticas y tramas enredadas en las que su astucia juegue un papel primordial
Personajes creíbles
Los textos dirigidos al público infantil deben incluir personajes que los lectores objetivo puedan reconocer y asimilar como ciertos
Personajes capaces de resolver problemas
El nivel de complejidad de dichos contratiempos lo eliges tú pero es de vital importancia que tus protagonistas no se olviden de solucionarlos. Una vez que tengas claro el problema a resolver en tu escrito, será más fácil descubrir a qué rango de edad va dirigido el texto
Siguiendo con la opinión de Patterson, a los peques les encantan la tramas en las que esos problemas acaben derivando en las siguientes tramas secundarias:
Aventuras
Niños y niñas devoran aquellos instantes en que la trama se torna trepidante y peligrosa
Más misterios
Los misterios que acaban por revelar más misterios así como los temas que todavía están por descubrir hechizan a las mentes infantiles más que cualquier rocambolesca composición de ideas
Situaciones emocionantes
e nuevo nos remitimos al riesgo. Y es que los momentos sobrecogedores provoca una elevación en el rango de atención de los miembros más jóvenes de la sociedad
Descubrimientos increíbles
Sorpresas, eventos imprevistos y resultados inesperados. Todas ellas le otorgan intensidad a la trama
Tales sucesos han de ser vividas y superados por protagonistas que hagan gala de las siguientes cualidades:
Audacia
Esa virtud tan humana que obliga a las personas a seguir avanzando constantemente para enfrentarse a situaciones en que el fracaso es más que probable
Honor
La cualidad moral que hace que individuos en apariencia corrientes acaben por transformarse en héroes virtuosos que complen con sus obligaciones éticas a rajatabla
y, por último, pero no por ello menos importante,
Humor
La comedia tiene que ser partícipe de tus escritos para que resulte memorable. No te olvides de resaltar el lado gracioso de la vida o la parte más ridícula de las cosas
Hasta aquí los elementos clave que debes tener siempre en cuenta a la hora de crear historias dirigidas al público infantil. Si esta información te resulta interesante o si deseas conocer más conceptos relacionados con la escritura de historias de ficción, te invitamos a echar un vistazo al resto de nuestros posts. No olvides pasarte por nuestras redes.